Cuando uno es astrofísico de formación y se dedica a la Astrobiología siente una especie de orgullo por la aportación que supone el descubrimiento de exoplanetas para el estudio del origen de la vida y su búsqueda en otros lugares del Universo.
Si, además, como es mi caso, se dedica a su investigación, a caracterizarlos para saber cómo son, cómo se originaron y así poder compararlos con nuestro Sistema Solar con el fin de conocer mejor nuestra “casa”; sabe que con el descubrimiento del primer exoplaneta no finalizó la carrera, sino que comenzó, y que queda mucho por hacer hasta estar en condiciones de poder anunciar, si es que existe: “hemos encontrado vida fuera de la Tierra”.
...
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos